martes, 8 de diciembre de 2020

¡LA NAVIDAD NOS ESPERA YA! 

¡Jesús se hace regalo llegando a nuestro corazón para quedarse allí!

¡MUCHAS FELICIDADES PARA TOD@S!





  ¡MUCHA PRECAUCIÓN, PENSAD EN LOS DEMÁS! 


  Recordamos la historia con la ruleta de palabras ¡ÁNIMO!
 

sábado, 3 de octubre de 2020

Bienvenid@os al nuevo Curso Escolar 2020/21

¡Hola! a  los niños/as de Primaria. 

 Iniciamos un nuevo curso, diferente por todas las medidas sanitarias que debemos cumplir, pero con ganas e ilusión de estar en el cole para compartir experiencias, disfrutar, trabajar y aprender.


¡Qué disfrutéis mucho!


PARA TODA PRIMARIA

¡A VECES PUEDE SUCEDER EN ALGÚN MOMENTO!

AQUÍ OS DEJO EL CUENTO DE EL MONSTRUO DE COLORES. El personaje principal es un monstruo de colores que tiene un gran problema: no sabe exactamente qué le pasa y siente un gran caos porque no sabe gestionar sus emociones. Debe deshacer ese embrollo y ser capaz de manejar su alegría, su tristeza, su rabia y su calma, pero ¿Cómo lo hará? El protagonista deberá ordenar cada una de ellas en botes de distintos colores y así poder diferenciarlas.


EL REGALO DE LA CREACIÓN

 Para 3º de Primaria

¡Vivimos en un mundo maravilloso! Por eso es muy importante cuidarlo mucho.

Resuelve el puzzle.

¡Espero que te guste!


lunes, 15 de junio de 2020

 PARA TODA PRIMARIA           FIN DE CURSO

Buenos días: ¿Cómo estáis? Ha llegado el momento de despedirnos porque el curso está a punto de finalizar.

A pesar de todo, estamos contentas ya que, al menos, hemos podido comunicarnos en la distancia.

Os decimos un hasta luego, pues septiembre está cerca y  por fin, volveremos al cole, aunque con medidas ¡Así lo deseamos! Por eso ¡cuidado y precaución! 

Disfrutad mucho y no os olvidéis de leer lo que os guste, un ratito todos los días.
A todos los niños/as de sexto que estáis a un paso del Instituto, queremos deciros que habéis crecido muy deprisa.  ¡Luchad por vuestros sueños con esfuerzo y con  trabajo! Sin olvidar,  que lo más importante es  que

 ¡SEÁIS BUENAS PERSONAS SIEMPRE!


¡OS DESEAMOS TODO LO MEJOR Y VENID A VISITARNOS CUANDO PODÁIS!

Y por supuesto, nuestro agradecimiento a las FAMILIAS que habéis estado ahí respondiendo, como siempre.

¡Feliz verano!



UN ABRAZO MUY FUERTE  A TOD@S

  • Primero y segundo, esta semana completamos el tema que estábamos viendo. Pensad y reflexionad sobre las preguntas que  hacemos y resolvéis la actividad interactiva.  No hace falta enviarla.
  • El resto de los cursos acabáis la actividades de la semana pasada. No es necesario enviar el resultado. 
  • RECORDATORIO IMPORTANTE: Los niñ@s  de 3º, 4º y 5º tenéis que guardar el cuaderno de reli para el próximo curso. Hacemos una portada nueva y continuamos. Y, en y utilizaremos el mismo libro de texto de este curso. Luego ya ampliamos y modificamos.
  • Y, para acabar, os dejo la película para que disfrutéis de ella. Tiene valores, de los que tantas veces comentamos  en clase, tan importantes como: ACEPTACIÓN, AMABILIDAD, SUPERACIÓN, RESILENCIA    (capacidad  para superar un trauma) POSITIVISMO, EMPATÍA, AMISTAD, DIGNIDAD,   OPTIMISMO, AMOR,  ESPERANZA, FORTALEZA, LEALTAD, ESFUERZO, CORAJE,   RESPETO, COOPERACIÓN,COMPRENSIÓN, PERSEVERANCIA, COMPASIÓN,SOLIDARIDAD, SENSIBILIDAD, CONSCIENCIA. VOLUNTAD... 
¿Se os ocurre alguno más...?

PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA
(Semana del 15 al 19 de junio)

La semana pasada hablamos de la iglesia (casa de Dios) y de la Iglesia (Conjunto de personas)

Vamos a ver diferentes iglesias y lugares de culto. Hacer clic en reproducir y después en siguiente o encima de cada diapositiva.


Ahora, nos centramos en Iglesia como reunión  de personas en nombre de Dios.
Los primeros cristianos, dice la Biblia, que vivían como les enseñó Jesús:

-Se ayudaban como si fueran una familia.
- Se reunían para celebrar la fracción del pan, lo que  conocemos como eucaristía o misa.



-Contaban a todas las personas quién había sido Jesús para que todos le conocieran.



-Y la buena noticia de Jesús llegó a muchos lugares lejanos.




1. Vamos a pensar cómo vivimos nosotros ahora  y  el mundo, en general: ¿Nos ayudamos lo suficiente, compartimos, somos generosos, pensamos en los demás...? Si algo hemos aprendido durante este tiempo es que,  como dice el Papa Francisco,  "nadie se salva solo"


  • ¿Si tuvieras ocasión de hablar con él qué le dirías?
Para finalizar, tenemos que decir que  la Iglesia está siempre dispuesta a ayudar a los que lo necesitan. Por ejemplo "Cáritas" y "Manos Unidas", entre otras asociaciones.


Cáritas: Los corazones representan la organización necesaria uniendo esfuerzos.

 Manos Unidas: es una asociación  que ayuda a los países más pobres.
2. Para acabar, vamos a recordar lo que hemos comentado. Hacéis la ficha interactiva y comprobáis las respuestas. ¡SUERTE!


Los primeros cristianos

TERCERO  Y CUARTO  DE PRIMARIA

  (Semana del 8 al  al 19 de junio) 

Hoy, vamos a hacer un recorrido juntos  por la vida de Jesús viendo  los diferentes escenarios de su vida.

1. Nos fijamos en la tabla. Hacemos clic en cada una de las citas bíblicas.

 2. El primer día leemos despacio 3 ó 4, y el próximo las siguientes. Podéis visualizar las imágenes que están debajo.


3. Infancia
Nazaret
Mateo 2 , 19-23
4. Perdido en el templo
Jerusalén
Lucas 2, 41-50
5. Bautismo de Jesús
Rio Jordán
Mateo 3, 13-17
9. Elección apóstoles
Lago Galilea
Marcos 1, 16-20
10.Multiplicación panes
Lago Galilea
Juan 6, 1-13
18.Encuentro samaritana
Sicar
Juan 4, 5-15
20. Última Cena
Jerusalén
Mateo 26, 17-35
21. Muerte
Jerusalén
Lucas 23, 26-49
22. Resurrección Jerusalén
Juan 20, 1-25

Estas son las imágenes que se corresponden con los textos.

3. Ahora que ya hemos leído,  os dejo unas actividades para resolver ¡A por ellas!

  • Realiza el test.   
  •   Resuelve el puzzle. Adivina de quién se trata. ¡SUERTE!
 QUINTO Y SEXTO DE PRIMARIA
(Semana del 8 al 19 de junio)

Hoy nos vamos a fijar en las parábolas de  Jesús,  que como ya sabéis, eran historias sencillas, no reales que contaba para transmitir un mensaje referido a Dios.  En ellas se recogían valores como el perdón, amor, justicia, humildad, esfuerzo...                                                            
Son varias las que aparecen en los evangelios. Una de ellas es la "parábola de los talentos" ¡Merece la pena dedicarle un tiempo!

1.Visualiza el vídeo. Hacer clic en  la pantalla.




PARÁBOLA DE LOS TALENTOS


Los talentos no sólo representan las pertenencias materiales, son también cualidades que Dios no ha dado. Por ello nos preguntamos ¿Cuántas veces hemos dejado de hacer lo que debíamos? Supongo que muchas... ¿Qué estoy haciendo con lo que tengo? El desarrollo de todas nuestras facultades es el primer deber que tenemos para Dios y nuestros prójimos. 



En vez de multiplicar el amor a los demás, los numerosos talentos con los que contamos en nuestra vida, a veces,  nos dejamos atrapar por el camino fácil de la comodidad o la ley del menor esfuerzo. ¡Pongámonos manos a la obra!  y ¡CREZCAMOS EN CAPACIDAD Y UTILIDAD!  No  lo olvidéis.

  • Resuelve la actividad interactiva.

Las parábolas








  • Haz el puzzle de esta miniatura que está en un libro en el Monasterio del Escorial (Madrid).

  • ¡Adelante!


    A continuación, tienes que identificar de qué parábola se trata. Es muy conocida.
    ¿Cuál de ellas puede ser?

    a) El sembrador        b)El hijo pródigo      c) El buen samaritano      d) La oveja perdida

    • Localiza en esta sopa de letras palabras relacionadas con una parábola, también  muy conocida, después deduce de cuál se trata.

    • Relaciona cada parábola con las imagen correspondiente.

    PARÁBOLAS