martes, 9 de junio de 2020

EDUCACIÓN PRIMARIA (Semana del 8 al 12 de junio)
                                                    

Hola de nuevo: ¡Seguro que tod@s estáis bien!. Por un lado, avanzando en el tiempo, pero por otro, echándonos de menos.

 ¡Deseamos que todo esto sirva para salir sin problemas de la situación que nos ha tocado vivir!

Nosotr@s, seguimos hasta el final repasando, recordando y disfrutando... Aquí nadie se desanima. ¡Así lo queremos!

Esta semana  hemos subido el trabajo también por niveles: (1º y 2º), (3º y 4º) y (5º y 6º). Segundo y tercer nivel tenéis una semana más para hacerlo: os organizáis. 

Un abrazo. 

Recordatorio:
  • Hacer clic a la derecha en el apartado de etiquetas por niveles y cursos.
  • No se imprime nada, ni se escribe, salgo que se diga.
  • Leer, pensar y reflexionar en voz alta.
  • Resolver actividades interactivas (relacionar, adivinar, completar...).   Enviad  los resultados obtenidos solo  cuando os lo pidamos.

PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA    (Semana del 8 al  al 12 de junio)

Es estupendo ser bienvenido a un lugar. Todos son amables y te sientes como en tu casa.




1. Observa el dibujo y busca 7 momentos que viven estos niños/as en la sopa de letras.


El secreto está en la "i"

1.  Resuelve el puzzle... ¡A ver si adivinas lo que es!  Hacer clic  en la flechita.



2. Escucha la canción..... ¿en que letra está el secreto?


3. ¿Seguro que  lo has descubierto? ¡Has acertado! Lee el siguiente texto

https://i.pinimg.com/474x/54/ef/61/54ef618c6a86929e2814dca62b9f15a9.jpghttps://image.slidesharecdn.com/grafiavocales-minusculas-150510200226-lva1-app6891/95/grafia-vocales-minusculas-3-638.jpghttps://cdntattoofilter.com/style/143/l.jpg



https://cdntattoofilter.com/style/143/l.jpghttps://image.freepik.com/vector-gratis/familia-felizamorosa_1308-6708.jpg
Hablamos, pues de la Iglesia como conjunto de personas que re reúnen juntos para hablar en nombre de Jesús, y de iglesia que es la casa de Dios: iglesias, ermitas, catedrales, santuarios...

4. Ahora vamos a demostrar lo que habéis descubierto.


5. ¿Quieres seguir jugando? ¡De acuerdo! Usa tu memoria y descubre que cosas hace la Iglesia...¡vamos allá!

martes, 2 de junio de 2020

EDUCACIÓN PRIMARIA                
Otro tiempo litúrgico
(SEMANA DEL  1 AL 5 DE JUNIO)

PENTECOSTÉS, domigo 31 de mayo (Celebra la venida del Espíritu Santo a los apóstoles)

Hola chico@s: ¿Todo bien? ¡Seguro que sí! Va pasando el tiempo... trabajando, disfrutando más en la calle y con la familia... ¡Pero no  olvidéis los cuidados sanitarios! 

Nosotros continuamos recordando, reflexionando,     
investigando, y sobre todo, resolviendo las tareas con fortaleza y con éxito...
¡Seguid así! 

Esta semana primero y segundo tenéis  las mismas actividades; y tercero y cuarto, también. 

¡Un abrazo!

Recordatorio:
  • Hacer clic a la derecha en el apartado de etiquetas por niveles y cursos.
  • No se imprime nada, ni se escribe, salgo que se diga.
  • Leer, pensar y reflexionar en voz alta.
  • Resolver actividades interactivas (relacionar, adivinar, completar...).   Enviad  los resultados obtenidos solo  cuando os lo pidamos.
Hoy empezamos disfrutando del  talento de Javier Gómez. 


PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA      
 (Semana del 1 al  al 5  de junio)

Dios ha creado el mundo y nos lo ha regalado para que lo disfrutemos y lo cuidemos con respeto y con amor
Hacer clic en los ojos para ver los animales. A continuación,  pincháis en la flecha para escuchar la historia.





Todo@, en general, nos sentimos agradecidos con la creación, disfrutamos de ella, con las personas, en la naturaleza, con los animales...

Pero ya hemos hablado muchas veces, que esto requiere de mucho esfuerzo por parte de cada uno/a.


1. Quiero compartir con vosotros/as  un cuento que escribimos en la clase de reli un grupo de niñ@s hace un tiempo. Precisamente, para trabajar por un lado el valor de "la colaboración"  y, por otro, para sensibilizarnos y mejorar el medio ambiente. ¡Deseo que os guste! además, pensad en otras  muchas medidas que son  necesarias.

Hacer clic en la flecha de la derecha para ampliar, y le dais a descargar.



2. Resuelve la ficha interactiva haciendo clic.  A  continuación, comprobáis las respuestas.


Colaboro con la Creación

3. Resuelve el puzzle. Haz clic en la flecha de abajo a la derecha para maximizar ¡SUERTE!


TERCERO Y CUARTO DE PRIMARIA                  (Semana del 1 al 5 de junio)


Hoy,  vamos a disfrutar de una pintura de BÉNÉDICTE DE LA RONCIÈRE, Curación del paralítico.


Bénédicte es un artista francés que pintó esta obra en 1977. Los personajes del cuadro se parecen a personas del pueblo mafa, una cultura del norte de Camerún, en África Central.

1.Contempla el cuadro un ratito.

2.¿Qué representa? Si necesitas ayuda, lee Lucas 5, 17-26  Pincha aquí.

3.¿Que personajes del relato bíblico puedes  identificar?

4.¿Qué es lo que más te llama la atención?

5.De todas estas palabras: alegría-compasión-ternura-miedo-admiración-sorpresa-arrogancia...¿Cuales utilizarías para completar las frases. Piénsalo

  • Jesús transmite......................................................
  • La gente expresa...................................................
  • El paralítico siente...............................................
6. La actividad siguiente es interactiva. Si podéis Enviáis las  respuestas a macintab@hotmail.com 

Curación de un paralítico


7 . Lee la palabra del vocabulario. ¿Qué elementos ha utilizado el pintor para la inculturación del mensaje del evangelio?

La inculturación está presente en muchas obras de arte.

Por eso, es importante respetar y valorar las diferentes formas culturales, siempre que nos hagan más humanos.

8. Mira este detalle de la ilustración del relato bíblico.
 Es la misma escena que la obra de Bénédicte.

  • Fíjate en Jesús y en el paralítico. ¿En qué se parecen y se diferencian?


9. Ahora te toca a ti realizar la inculturación de la misma escena evangélica. 
Piensa cómo serían, hoy día, Jesús y el paralítico  si vivieran cerca de ti.
-Coge papel, lápiz, pinturas... Dibuja la escena y sitúala en un lugar que conozcas, que esté bien ambientado. Guardas el dibujo para pegarlo en el cuaderno de reli cuando podamos.

10. Resuelve el puzzle de otro cuadro de BÉNÉDICTE. Hacer clic en la flecha pequeña de abajo para maximizar ¡SUERTE!



QUINTO DE PRIMARIA (Semana del 1 al 5 de junio)

Hoy comenzamos resolviendo el puzzle, se  trata de una pintura de Hendrick ter Brugghen, es un pintor holandés ¡SUERTE!
Después, tenéis que investigar de qué obra se trata utilizando Internet.

Ahora recordamos la historia del pueblo de Israel, que es el pueblo elegido por Dios.



El pueblo de Israel vivió fuera de su país , en Egipto, durante mucho tiempo. Allí estaban esclavizados. Parecía que Dios los había abandonado. Pero confiaron en Dios y él los liberó.

Dios los condujo a través del desierto hasta llegar a esta tierra rebosante de leche y miel















Resuelve las actividades interactivas. A continuación, las enviáis a macintab@hotmail.com No olvidéis poner vuestros datos personales. 


 SEXTO DE PRIMARIA  (Semana del 1 al 5 de junio)

    1. Comenzamos resolviendo esta actividad, relacionado con San          Pablo que es muy fácil.



Ahora vamos a recordar otro de los grupos de libros del Antiguo Testamento: es el libro de "Hecho de los Apóstoles". PINCHA AQUÍ para obtener información.

Los trabajos y discursos del apóstol Pedro, y Pablo del que ya hemos hablado la semana anterior,  son los principales centros de interés de Lucas.

La primera etapa: Jerusalén, es el escenario de la formación del núcleo cristiano más antiguo de la historia (Pentecostés) -venida del Espíritu Santo- aquí se dan los primeros pasos para organizar la Iglesia.

La segunda: persecución de los cristianos-Martirio de Esteban- les obligó a dispersarse, favoreciendo la propagación del Evangelio.

Tercera etapa: Dios llama a Saulo de Tarso en el camino de Damasco para llevar el nombre de Él a los gentiles que  no eran ni judíos ni cristianos.Y así se fue extendiendo el cristianismo.

2. Para relajarnos un poco. Organiza las piezas y reconstruye el cuadro de DUCCIO DI BUONINSEGNA  ¡SUERTE!



3. Realiza el test.