Hola chic@s: ¡Deseamos que estéis bien! Es la última semana del mes de mayo y, cada vez falta menos para que todo vuelva a la normalidad. Sin olvidar que cuando salgamos a la calle, tenemos que ser MUY RESPONSABLEScon las recomendaciones sanitarias. Como siempre, continuamos animados, trabajando y disfrutando de las habilidades y ganas de resolver las tareas con éxito. Esta semana 3º, 4º, 5º, y 6º vamos a hacer las mismas actividades. Leed de forma muy atenta y sobre todo, interiorizando mucho. ¡A por ello!
Un saludo. Recordatorio:
Hacer clic a la derecha en el apartado de etiquetas por niveles y cursos.
No se imprime nada, ni se escribe, salgo que se diga.
Leer, pensar y reflexionar en voz alta.
Resolver actividades interactivas (relacionar, adivinar, completar...). Enviad los resultados obtenidos solo cuando os lo pidamos.
PRIMERO DE PRIMARIA (Semana del 25 al 29 de mayo) Juego: ¿Quien llegó primero a la Tierra Prometida? Al principio hablamos de la Creación y propusimos acciones para cuidarla. En estos meses, hemos descubierto que estamos invadiendo demasiado los espacios naturales. La prueba está en estas fotos de hace unos días. Hablad con vuestra familia más cercana, si podéis.
¿Qué pensáis?
Hace unos meses atrás, tenían el mismo aspecto? ¿Por qué?
¿Podemos disfrutar de las dunas y de la calle sin perjudicar tanto a otros?
Os quiero hablar de un hombre que amó muchísimo a la naturaleza, tanto que escribía oraciones sobre ella hace miles de años. Él es Francisco de Asís (Italiano)
La actividad siguiente es interactiva. Pincháis, Leís, escucháis y elegís las palabras correctas para completar las frases.
SEGUNDO DE PRIMARIA (Semana del 25 al 29 de mayo) La semana anterior recordábamos a la Virgen María, hoy seguimos expresando lo que representa para millones de personas.
¿CÓMO LA RECORDAMOS?
Le dedicamos cantos y le rezamos oraciones.
Celebramos fiestas en su honor, expresando los hechos más importantes de su vida. Más abajo las tenéis.
Realizamos procesiones, peregrinaciones y romerías.
Le regalamos flores en señal de nuestro amor y devoción.
La recordamos con las fiestas y con las advocaciones, que son las distintas formas de nombrarla. Muchas mujeres llevan su nombre.
¡Recuerda a las personas que conozcas!
SANTUARIO DE LA VIRGEN DE VALVANUZ (Selaya)
1. María es tan importante para
los cristianos, que en todos los edificios religiosos hay imágenes suya.
2. Busca a María y a Jesús en la fotografía.
3. Cómo llamáis a la Virgen María en tu localidad. Si no lo sabes, investígalo. 4. Resuelve el puzzle arrastrando el ratón. Haz clic en la flecha de la derecha para maximizar ¡SUERTE!
16
5. Los cristianos llevamos flores a María como muestra de cariño. Dibuja y pinta esta flor o la que más te guste. Luego se la puedes ofrecer a la Virgen, por lo que tú quieras.
Éstas son muy sencillas.
Y, Por supuesto, a la Virgen se la recuerda también con poesías, esculturas, pinturas... el repertorio es inmenso. ¡Millones de personas la recuerdan y la veneran!
3º, 4º, 5º y 6º DE PRIMARIA (Semana del 25 al 29 de mayo) No quiero que acabe este mes sin que le hayamos dedicado un poquito de tiempo a la figura de María, la Virgen, madre de Jesús y de todos los creyentes. Se hace durante estas cuatro semanas, porque es cuando la naturaleza está más verde, siendo un reflejo de la belleza y de la virtud de María.
Hace unos días leía un artículo sobre las madres, que me emocionó. Os lo quiero mostrar, pero adaptado. Leerlo muy despacio y con mucha atención. Si ella puede estar delante, mejor... Si no es posible, quiero que penséis cada uno en la vuestra: estas imágenes, son solo algunos de los significados que nos pueden sugerir la palabra "MAMÁ" . También para las que ya no están.
DEDICADO A: 1. las que nos dan la vida....¡Soisluchadoras, defensoras, heroínas... ! 2. Las que nos alimentan siempre, cueste lo que cueste...¡Sois vitalidad, fuerza...! 3. Las que nos lavan, nos visten, nos curan...¡Sois trabajadoras incansables...!
4. Las que llenan de felicidad nuestra infancia, nuestro mejor juguete... ¡Sois la alegría, imaginación, ingenio, creatividad...!
5. Las que recorren kilómetros para dar de comer y beber a sus hijos...¡Cuánto amor sobrehumano...! 6. Las que nos preparan no solo para los éxitos, sino también para las dificultades, para fortalecer la autoestima, para resolver las situaciones, para ayudar a los demás, su positivismo, su espíritu de lucha...¡Sois sinceras, realistas, solidarias, generosas, pacientes, protectoras, sin egoísmo, las guardianas de nuestros sueños, sanadoras, referentes, guías, sabias, pacientes,fortalezas, mágicas...!
7. Las que nos enseñan que ellas no son perfectas,(contándonos historias reales...) que se equivocan y que piden perdón, que lloran cuando están tristes...¡Sois humildes, honestas, cariñosas, dulces, motivadoras, optimistas, acogedoras...! 8. Las que nos enseñan a disfrutar de los placeres sencillos, en ellos está la verdadera felicidad... ¡Sois sencillas, cercanas, efectivas, prácticas...!
9. Por último, y resumiendo, las que nos educan: nos enseñan a soñar, a probar, a crear, a luchar y a creer en nosotros mismos...¡Sois el pilar, lo mejor...!
¡Seguro que tenéis muchas más cosas que añadir! Cerrar los ojos y pensad... y por supuesto, no dudéis en decírselo TODO, ¡Os va a escuchar con mucho amor!
AHORA NOS CENTRAMOS EN MARÍA, LA VIRGEN.
María de Nazaret 1. Visualiza el vídeo y escucha con atención.
Nos quedamos con el SÍ de María, aquella muchachita muy joven que vivía en Nazaret y que se iba a casar con José, un carpintero de la misma localidad.
Destacamos pues, su sencillez, valentía, confianza, fe, luz, esperanza, espera, entrega, servicio, amor, acogida, humildad, sin protagonismo... y, por todo esto, es tan admirada por millones de personas en todo el mundo.
A María la recordamos con las fiestas expresando los momentos más importantes de su vida (Anunciación, Natividad, Inmaculada concepción...) y con los nombres (Mª del Carmen, Mª Guadalupe...) Piensa en todas las personas que conoces...
Son las advocaciones de María, significan la figura de la madre de Jesús o alguna de sus cualidades a las que se rinde culto de diversas maneras.
¿Sabes cómo se llama la Virgen de tu pueblo? Puedes averiguarlo.
Le expresamos nuestra alegría con oraciones (Avemaría...),cantos, romerías, procesiones con flores... que puedes dibujar, pintar y regalar a quien tú desees.
2. Realizamos las actividades. Pon mucha atención.
Resuelve el puzzle. Haz clic encima de la foto. A continuación hacer clic en la flechita de la derecha para maximizar.
A ver si adivináis lo que es! ¡SUERTE!
SOPA DE LETRAS: comprobáis las respuestas. No hace falta enviarla.
Completar el texto.
Resolvemos el crucigrama leyendo y completando las frases de abajo.
Comprobáis la puntuación. No es necesario que la enviéis.
Os dejo también una peli animada "La Virgen, tu madre"para que disfrutéis de ella. Esta opción es voluntaria, si os sobra tiempo. ¡Pero merece la pena!
martes, 19 de mayo de 2020
EDUCACIÓN PRIMARIA (Semana del 18 al 22 de mayo)
Buenos días chic@s: ¡Estáis bien! No olvidéis que es muy importante que seamos RESPONSABLES, para que todo esto pase lo más pronto posible, y se quede en un mal sueño.
Mientras tanto, continuamos con el trabajo: leyendo, investigando, adivinando, resolviendo...para disfrutar y sobre todo para seguir recordando y aprendiendo. ¡Mucho ánimo! Un saludo.
Recordatorio:
Hacer clic a la derecha en el apartado de etiquetas por niveles y cursos.
No se imprime nada, ni se escribe, salgo que se diga.
PRIMERO DE PRIMARIA (SEMANA DEL 18 AL 22 de mayo) Continuamos recordando los personajes de la Biblia, y su autor sagrado: DIOS 1. Hacéis clic encima de las frases. Pincháis en terminado y comprobáis las respuestas.
·Ahora vamos a jugar.
1.Vamos
a jugar a las carreras con bolas de papel. Atravesaremos el desierto, como los
israelitas durante su emigración o éxodo. Sopla y avanza para llegar a la
tierra prometida.
2.Dibujar
el desierto en papel, cuanto más grande mejor. Podéis unir dos folios. ¡Y a
dibujar! Aquí os dejo el modelo, es sencillo como podéis ver.
No deben faltar.
3. Hacer bolas de papel.
4. Formamos un equipo en casa. Dibujamos sobre el papel el desierto: un camino largo y ancho con la tierra prometida al final. Dos rayas indicarán la salida y el final del camino. 5. Cada participante hará diez bolas pequeñas de papel. las bolas representan una familia israelita que cruza el desierto para llegar a la tierra prometida. 6. Se puede elegir a un líder que haga de Moisés. Se encargará de vigilar que se cumplan las normas de juego. Las normasson: jugar con una sola bola cada vez; soplar la bola sin tocarla y no salirse del camino hasta llegar al final. El que primero llegue será el ganador. Si alguna norma no se cumple hay que volver al principio del camino. ¡SUERTE! 8. Al final, se puede comentar. ¿llegaron todas las familias israelitas hasta la tierra prometida? ¿Nos ha gustado el juego? ¿Cómo se ha sentido el líder? ¿Y los demás?
SEGUNDO DE PRIMARIA (Semana del 18 al 22 de mayo) Como estamos en mayo y es el mes dedicado a María, la Virgen, le vamos a hacer un pequeño homenaje a ella y a todas las madres. ¡Lo haremos primero a nuestras madres! 1. Hacer la lectura con las madres delante.
¡GRACIAS! 2. Ahora toca recordar a María, la Virgen. En clase los profes encargamos tareas, unas veces elegimos a unos/as y otras a otros/as ¿Cómo se sienten los elegidos/as?Pues, así se debió sentirse María cuando fue elegida para ser la madre de Jesús. 3.Visualiza y escucha con atención los siguientes vídeos.